Cuando la mayoría de las personas piensan en la medición del pH, normalmente recuerdan las pruebas de papel tornasol del colegio, sumerges el tornasol en tu solución y el cambio de color resultante indicará en el gráfico de pH qué tan ácida o básica es la solución .
Hay una gran cantidad de procesos industriales que requieren análisis de pH por varias razones. Incluyen seguridad, monitoreo de la calidad del producto y análisis de reacciones químicas. Estos procesos a menudo tienen lugar en entornos hostiles y requieren una instrumentación mucho más especializada que supera con creces las capacidades de nuestros viejos experimentos del colegio. El más importante de estos instrumentos es el sensor de pH entonces, exploremos cómo funciona un sensor de pH.
FUNCIONAMIENTO DEL SENSOR DE pH
Los sensores de pH monitorean la actividad de los iones de hidrógeno en una solución usando electrodos. Al hacerlo, el electrodo de medición mide el intercambio de iones a través de la capa de gel formada en la membrana de vidrio y lo compara con el voltaje medido del electrodo de referencia interno.
COMPRENSIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN SENSOR DE pH
Sin embargo, para comprender realmente cómo funciona correctamente un sensor de pH, también debemos comprender cómo funcionan los componentes del sensor.
Diagrama
Los sensores de pH industriales tienen cuerpos de vidrio especializados con membranas de vidrio que utilizan una fórmula especial que es compatible con los líquidos del proceso. El cuerpo de vidrio contiene tres electrodos : un electrodo de medición, un electrodo de temperatura y un electrodo de referencia. El electrodo de referencia es un componente clave del sistema de referencia que también contiene electrolito. El diseño del electrolito es permanecer neutral a pH 7.
Una vez que el sensor sumergido entra en contacto con el líquido, el vidrio de pH especial forma una capa de gel sensible. Se genera un potencial a partir del electrodo de medición basado en la actividad de iones de hidrógeno alrededor de la capa de gel. Además, el electrodo de referencia interno debe acoplarse eléctricamente con la solución que se mide. Esto se hace a través de una unión líquida. Las uniones vienen en muchas formas según el tipo de sensor (por ejemplo, cerámica, agujero abierto, PTFE). Los potenciales de cada uno de estos electrodos son esenciales para calcular el valor de pH medido. El transmisor o el cabezal de un sensor digital inteligente realiza el cálculo y le proporciona una lectura de pH.
Si no cuida adecuadamente estos componentes, los potenciales pueden no ser confiables y la precisión de su sensor de pH se verá afectada.
EL MANTENIMIENTO DEL SENSOR ES LA CLAVE PARA MANTENER SU SENSOR FUNCIONAL Y PRECISO
Como cualquier herramienta, los sensores a veces requerirán mantenimiento para seguir funcionando correctamente. La acumulación de solución, especialmente de soluciones alcalinas, y las temperaturas elevadas son solo algunos ejemplos de condiciones que pueden alterar la longevidad de un sensor.
Los sensores vienen en varias formas y tamaños, cada uno adaptado a aplicaciones específicas. Puede consultar nuestro catálogo para descubrir qué sensor funciona mejor para su proceso.