Mayo 2023

Análisis de líquidos , Memosens

Para un análisis rápido de la condición de su sensor conectado, puede usar el diagrama del sensor así podrá solucionar problemas de los sensores de pH, ORP y Oxígeno. El diagrama del sensor de pH es una característica exclusiva de los transmisores Stratos Multi y Protos y de los medidores portátiles Portavo. El diagrama proporciona información de un solo vistazo sobre los parámetros del sensor monitoreados continuamente. Los valores de los parámetros en el diagrama deben estar entre el 100 % exterior y el 50 % interior. Cuando un valor entra en la parte interna del diagrama, el texto del título correspondiente parpadea en rojo y el sensor necesita atención. Limpiar y calibrar el sensor puede remediar la situación, o el sensor puede necesitar un reemplazo. Los valores adjuntos a estos diagnósticos son concurrentes entre todos los sensores de pH Memosens, independientemente del fabricante. Solo los transmisores Knick Stratos Multi, Protos y Portavo tienen la capacidad de extraer estos datos de diagnóstico en un gráfico intuitivo.

Estos Valores son herramientas útiles que pueden determinar si es necesario limpiar, calibrar, volver a poner en servicio o reemplazar su sensor. A continuación, se incluyen algunos pasos a tener en cuenta al reconocer un valor de parámetro que ha comenzado a descender. Si se siguen correctamente, estos consejos ayudarán a garantizar un ciclo de medición saludable y confiable, además de aprovechar al máximo la vida útil de su sensor.

 

 

 

Pendiente

En el diagrama del sensor de pH, la pendiente indica el potencial mV de una unidad de pH a la siguiente. Un entorno o sustancia con un pH neutro de 7 siempre debe indicar 59,16 mV a 25 °C. En este valor, la pendiente será del 100%. Idealmente, el valor de la pendiente debería permanecer entre el 80 y el 100 % cuando se ajusta durante la calibración. Los operadores deben limpiar y calibrar sus sensores si los valores de pendiente caen constantemente alrededor del 90 %. Si nota que la pendiente cae constantemente por debajo del 80 %, es probable que deba reemplazar el sensor.

 

 

 

Punto cero

Las calibraciones precisas son esenciales para un punto cero estable. Los cambios en el punto cero del sensor tienden a indicar contaminación del sistema de referencia del sensor. Una limpieza a fondo y una recalibración del sensor pueden ayudar a realinear el punto cero a su lectura ideal de +/-30 mV. Es natural que este valor se desvíe con el tiempo. Dependiendo del proceso, la tasa de deriva puede fluctuar. Sin embargo, si el punto cero cae constantemente fuera de la lectura ideal, es probable que el sensor se haya contaminado y deba reemplazarse.

 

Tiempo de respuesta

El tiempo de respuesta del sensor es una indicación de alcanzar un valor medido estable. El transmisor captura el tiempo de respuesta durante el proceso de calibración. Un tiempo de respuesta ideal para un nuevo sensor de pH Memosens es de menos de 30 segundos. A medida que el sensor envejece, el tiempo de respuesta puede aumentar. La limpieza, la rehidratación y la calibración minuciosas pueden reducir el tiempo de respuesta. Si el tiempo de respuesta aumenta después de la limpieza y la calibración, es probable que sea necesario reemplazar el sensor.

 

 

 

Temporizador de calibración

Esta función es un diagnóstico personalizable opcional que depende de las preferencias del usuario. El operador puede ingresar una preferencia de calibración y programar calibraciones a intervalos regulares. Sin embargo, para un proceso que requiere una función duradera del sensor, se recomienda mantener Cal Timer apagado para no interrumpir el proceso. Una vez que se determina un intervalo de calibración, el sensor dejará de funcionar hasta que se calibre en ese intervalo. Para los procesos que necesitan calibraciones frecuentes, Cal Timer en el diagrama del sensor de pH es una herramienta de diagrama de sensor única que ayuda a los operadores a cumplir con el cronograma.

 

Desgaste de sensores

Este diagnóstico es el indicador más destacado de cuándo es necesario reemplazar un sensor. El desgaste del sensor está representado por un valor calculado ponderado de 0-100%. Esto está determinado por las cargas a las que ha estado expuesto el sensor. Por ejemplo, las condiciones de proceso extremas, como las altas temperaturas y los medios de proceso corrosivos, generarán un desgaste más rápido. Este valor proporciona información crucial sobre el estado del sensor y permite a los operadores prepararse para el momento del reemplazo. Si el agotamiento persiste después de la limpieza y la calibración, es probable que sea necesario reemplazar el sensor. La implementación de sistemas de limpieza/carcasa retráctiles automatizados también puede aumentar la vida útil del sensor.

 

Sensocheck/impedancia de vidrio

Este valor en el diagrama del sensor monitorea la impedancia entre los electrodos de medición y de referencia. La impedancia es un valor dinámico que cambia continuamente. Un sensor en un proceso altamente ácido o básico puede deteriorar la membrana del sensor. Además, este valor puede indicar un sensor roto que se leería como impedancia 0. También puede ser un signo de acumulación en la membrana del sensor. La deshidratación de la membrana también puede afectar la impedancia. Es vital colocar los sensores en el proceso correctamente. La desalineación de los medios del proceso también afecta la impedancia. La hidratación de la membrana es otro factor que afecta la impedancia. Asegúrese de almacenar correctamente su sensor en su tapa humectante hidratante llena de solución de KCl (cloruro de potasio).

Conozca su sensor y use el diagrama del sensor de pH

El mantenimiento de los sensores analíticos líquidos es clave para la consistencia y la precisión. La función de diagrama de sensor de los transmisores Knick Stratos Multi y Protos, así como los Portavo, ayudan a los operadores a determinar qué aspecto de la instrumentación necesita atención. Vea algunos de nuestros videos útiles sobre la solución de problemas con la información de diagnóstico disponible.